Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas y verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas y verduras. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2013

Ensalada de Mango, Tomate Raft y Aguacate


Tiempo de preparación: 15 minutos
Alimentos beneficiosos para el cerebro: Mango, tomate, aguacate, aceite de oliva 
Ingredientes (para 4 personas)
2 Tomates Raf grandes
2 Mangos grandes
3 aguacates maduros
Aceite de oliva virgen extra
Beneficios para tu cerebro
Esta receta fresca y sencilla que me enseño mi amiga Colombiana Liz, es fantástica para un día caluroso, como primer plato o incluso merienda. El aguacate es rico (20 gra por pieza) en grasas monoinsaturadas con grandes cantidades de ácido oleico y alfa-linoléico (omega-3), lo que te puede ayudar a reducir tu colesterol y prevenir el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento. Además este tipo de aceite puede ayudarte a mejorar tu memoria; en concreto la velocidad con la que recuerdas las cosas. El aguacate también fortalece el sistema inmunológico y tiene propiedades anti-infalmatorias lo que combinado con el contenido de vitamina C del mango y de vitamina B presente en el tomate puede ayudarte a plantar cara al desánimo y la depresión. ¡Disfrútala!

Preparación
1. Pelar el mango, el aguacate y el tomate
2. Cortar en gajos alargados
3. Aliñar con una pizca de sal y un chorro de aceite (no necesita mucho aceite porque el aguacate es muy graso) y tampoco precisa vinagre porque el mango lo suple bastante bien. Se podría poner vinagre de módena o de manzana. 
4. Servir, contemplar los colores y disfrutar del sabor

viernes, 13 de septiembre de 2013

Hojalde que verduras


Tiempo de preparación: 35 minutos
Alimentos beneficiosos para el cerebro: tomate, calabacín, champiñón, piñones, albahaca

Beneficios neurosaludables de esta receta:
Este hojalde de verduras es una opción muy apetitosa y ligera para darse un caprichito el fin de semana. La salsa pesto junto con la mozarrella conforman una base para el resto de ingredientes, con importantes nutrientes. Entre los beneficios de la albahaca, destacan su función antioxidante y su influencia en la regulación del estado de ánimo; los piñones son fuente de proteínas y ácidos grasos esenciales, beneficiosos para nuestro rendimiento intelectual. La mozarrella, un queso con bajo contenido graso, también nos aporta proteínas y calcio. Aunque no seas un amante de las verduras no podrás resistirte a probarlo. Dale una oportunidad, y repetiras!!!

Ingredientes (para 4 personas):
◗ 2 planchas de hojaldre (uno para dos personas)
◗ ¼ calabacín
◗ 1 tomate
◗ 4 champiñones
◗ 6 lonchas de jamón de york
◗ 2 piezas de mozarella de búfala

Para la salsa pesto:
◗1 ramillete de Albahaca fresca
◗30 gr de piñones
◗Aceite de Oliva
◗Sal

Preparación:
1.Extendemos la plancha de hojaldre sobre una bandeja de horno
2.Preparamos la salsa pesto, triturando el ramillte de albahaca, los piñones, un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal.
3.Extendemos sobre la superficie del hojaldre un capa muy fina de salsa de pesto
4.Cortamos la mozarella en porciones no muy grandes y repartimos a lo largo de la plancha de hojaldre
5.Lavamos y dejamos escurrir bien las verduras. Las cortamos en láminas finas y las incorporamos a la plancha intentando escurrir el exceso de jugo de los tomates.
6.Cortamos las laminas de jamón de york e incorporamos.
7.Horneamos siguiendo las indicaciones del fabricante de la plancha de hojaldre. A disfrutar!!!



martes, 3 de septiembre de 2013

Ensalada de mejillones



Tiempo de preparación: 20 minutos
Alimentos beneficiosos para tu cerebro: Mejillones, Pimiento, Cebolla

Ingredientes (para cuatro personas):
◗ 500 gr de mejillones
◗ 1 pimiento verde italiano
◗ 1 tomate grande
◗ 1/2 cebolla
◗ 1/2 limón
◗ 1 chorro de aceite de oliva

Beneficios neurosaludables de esta receta:

Una ensalada fresquísima para el verano repleta de nutrientes muy beneficiosos para tu cerebro. En primer lugar la carne del mejillón contiene proteínas de alta calidad y muy poca grasa, lo que la convierte en una alternativa neurosaludable frente a carnes rojas o ricas en grasa animal. Además es rica en yodo (involucrada en la regulación de los estados de ánimo), hierro, magnesio y calcio y vitaminas del grupo E. Combinada con las verduras aporta más vitaminas. Por todo ello es un plato saludable para aquellos que buscan combatir la ansiedad y el envejecimiento cerebral. Su frescura y bajo contenido calórico facilitarán una digestión ligera y no interferirán en tu concentración.

Preparación
1.Limpiamos muy bien los mejillones debajo del grifo y con ayuda de un cuchillo les quitamos las barbas
2. Hervimos al vapor la mitad de los mejillones en una cazuela grande tapada en la que habremos puesto previamente un dedo de agua y un chorro de limón. Los dejamos cocer hasta que se abran
3. Repetimos la operación con la segunda mitad (si hervimos todos a la vez, los de arriba no dejarán abrirse a los de abajo)
4. Retiramos la parte de la concha en la que no hay carne y disponemos todas las mitades, boca arriba, sobre un plato
5. Pelamos el tomate y lo picamos bien junto con el resto de las verduras
6. Ponemos las verduras encima de la base de mejillones
7. Aliñamos al gusto con aceite de Oliva Virgen Extra y un poco de vinagre
8. A comer! Ya tenemos un plato vistoso y colorido, pero sobre todo muy sabroso y fresco