Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de septiembre de 2013

Tallarines orientales con pollo



Tiempo de preparación: 20 minutos
Alimentos beneficiosos para el cerebro: Pasta, pollo y verduras

Ingredientes:
◗ 300gr de tallarines orientales
◗ 1/2 Pimiento Rojo
◗ 1/2 calabacín
◗ 1 Cebolla pequeña
◗ 2 zanahorias
◗ 1 Pechuga de pollo

Beneficios neurosaludables de este receta:
Unos tallarines con verdura y pollo es un plato muy equilibrado para tu cerebro y tu estado anímico. La pasta aporta energía, las verduras vitaminas y el pollo triptófano (una encima necesaria para sintetizar la serotonina, el neurotransmisor de la felicidad).


Preparación:
1. Cortar en juliana las verduras
2. Pochar las verduras
3. Añadir el pollo (no añadiremos sal al sofrito porque la salsa de soja es muy salada y nuestro cerebro acusa el exceso de sal).
4. Cocer los tallarines chinos con sal y un chorro de aceite.
5. Escurrir los fideos
6. Rehogar los tallarines con el pollo y las verduras
7. Añadir un chorrito de salsa de soja y saltearlo todo un minuto más

viernes, 13 de septiembre de 2013

Fideos chinos con carne y verduras


Tiempo de preparación: 30 minutos
Alimentos beneficiosos para nuestro cerebro: carne magra, cebolla, pimiento, salsa de soja

Ingredientes (para 4 personas)
◗ ½  pechuga de pollo 
◗ ½ solomillo de ternera 
◗ 1 cebolla
◗ 1 pimiento rojo grande
◗ 1 pimiento verde grande
 250 gr Fideos Chinos
◗ Salsa de Soja
◗ Aceite de Oliva
◗Agua
◗ Sal


Beneficios neurosaludables de esta receta:
Los fideos de arroz,  muy consumidos en países de oriente y asía  poseen bajo contenido en sodio y constituyen una importante fuerte de energía, por los hidratos de carbono que nos aportan. Acompañados de tiras de solomillo de ternera y pollo, fuente de proteínas; este plato, nos proporcionará el impulso necesario para mejorar nuestro rendimiento intelectual y favorecer el almacenamiento y la recuperación de información.

Preparación:
1. Lavamos las verduras , dejamos escurrir y cortamos en tiras.
2. Cortamos la carne en tiras y les añadimos una pizca de sal.
3. Ponemos un chorrito de aceite en la sartén y sofreímos las verduras.
4. Mientras sofreímos las verduras, cocemos los fideos, durante aproximadamente 3-4 minutos vigilando que queden al dente. Escurrimos la pasta para que deje de cocer y reservamos.
5. Añadimos las tiras de carne y  rehogamos con un chorrito de salsa de soja.
6. Cuando la carne esté prácticamente hecha, añadimos los fideos y removemos con cuidado para incorporar los fideos al resto de alimentos. Modificamos si lo deseamos, añadiendo otro chorrito de salsa de soja, y volvemos a remover. A saborear!!!


No debemos de olvidar que la salsa de soja, aunque posee excelentes propiedades, también contiene un alto contenido en sodio. Esto contrasta con el bajo contenido presente en los fideos de arroz, sin embargo, no por ello podemos descuidar su consumo.

jueves, 5 de septiembre de 2013

Espaguettis al pesto




Tiempo de preparación
Alimentos beneficiosos para el cerebro: albahaca, piñones, aceite de oliva

Ingredientes (para 4 personas):
◗ 1 ramillete de albahaca fresca
◗ 50 gr de piñones
◗ 1 dl de Aceite de Olvia Virgen Extra
◗ 300 gr de espaguettis (pasta seca)
◗ 20 tomates cherry
◗ 50 gr de queso parmesano 

Beneficios neurosaludables de esta receta:
La pasta puede ser un plato óptimo para el cuidado cerebral si lo cocinamos con ingredientes saludables para el cerebro y lo comemos en cantidades justas. En este caso te proponemos un sencillísimo plato, fresco y con aceites muy saludables para tu cerebro (el que aporta el aceite de oliva y los piñones). Si está bien elaborado te evitará sensación de pesadez, y te ayudará a mejorar la velocidad con la que aprendes, razonas o recuerdas. El secreto para que sea 100% neurosaludable y delicioso; (1) cocer la pasta "al dente" (2) no poner demasiado aceite (3) no abusar con las cantidades que ponemos en el plato y (4) no abusar con el queso 

Preparación: 

A.Para la Salsa Pesto 
1. Batimos (con batidora) la albahaca, los piñones y el aceite de oliva y añadimos un pellizco de sal 

B. Para el plato final 
1. Hervir abundante agua en una cazuela 
2. Ponemos la pasta y cronometrar el tiempo que aparece en el paquete para que quede "al dente" 
3. Mientras se cuece la pasta, partimos los cherry por la mitad (también se pueden dejar enteros..va en el gusto) 
4. Escurrimos la pasta 
5. En la cazuela a fuego bajo mezclamos durante un mintuo la pasta con la salsa pesto y los tomates cherry 
6. Servimos en el plato y rallamos el parmesano en la mesa