Mostrando entradas con la etiqueta Pescado y marisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pescado y marisco. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de septiembre de 2013

Filetes de gallo al txakoli


Tiempo de preparación: 40 minutos
Alimentos beneficiosos para el cerebro: pescado, vino, ajo 
Ingredientes (para 4 personas)
8 filetes de gallo 
8 patatas pequeñas 
1/4 litro de txakolí blanco
1 cebolla
4 dientes de ajo
1 nuez de mantequilla
Perejil picado
Pimienta blanca 
Sal.
Beneficios para tu cerebro
El gallo es un pescado blanco con un sabor muy suave. Eso lo hace ideal para todos aquellos que, como yo, no sois muy aficionados al pescado. Sus pocas espinas, el aroma del vino blanco, combinado con la cebolla y las patatas braseadas hará de este plato uno de tus favoritos.

Como ya sabes el pescado es una fuente de nutrientes neurosaludables, ya que aporta proteínas y poca grasa. Si a eso añadimos los beneficios antioxidantes del vino y los beneficios del ajo para los vasos sanguíneos de tu cerebro el resultado es un plato neurosaludable especialmente indicado para aquellos que coméis poco pescado. 

Preparación
1. Pelar las patatas lávarlas y hervirlas en abundante agua hasta que queden cocidas. 
2. Dorarlas en una sartén con una nuez de mantequilla y resérvalas
3. Salpimentar los filetes de gallo, colócarlos en una fuente de horno
4. Regar los filetes con el vino (puede ser txakolí, albariño o tu vino blanco favorito) 
5. Hornear a 220ºC durante 10 minutos.
6. Mientras se hace el pescado pocha la cebolla y los dientes de ajo
7. Vierte los jugos de la fuente en la sartén con la cebolla pochada déjalo reducir
8. Emplatar los filetes de gallo, salséalos con los jugos reducidos y espolvorea con perejil picado.
9, Servir el pescado con las patatitas que teníamos reservadas. !Delicioso!

martes, 3 de septiembre de 2013

Ensalada de mejillones



Tiempo de preparación: 20 minutos
Alimentos beneficiosos para tu cerebro: Mejillones, Pimiento, Cebolla

Ingredientes (para cuatro personas):
◗ 500 gr de mejillones
◗ 1 pimiento verde italiano
◗ 1 tomate grande
◗ 1/2 cebolla
◗ 1/2 limón
◗ 1 chorro de aceite de oliva

Beneficios neurosaludables de esta receta:

Una ensalada fresquísima para el verano repleta de nutrientes muy beneficiosos para tu cerebro. En primer lugar la carne del mejillón contiene proteínas de alta calidad y muy poca grasa, lo que la convierte en una alternativa neurosaludable frente a carnes rojas o ricas en grasa animal. Además es rica en yodo (involucrada en la regulación de los estados de ánimo), hierro, magnesio y calcio y vitaminas del grupo E. Combinada con las verduras aporta más vitaminas. Por todo ello es un plato saludable para aquellos que buscan combatir la ansiedad y el envejecimiento cerebral. Su frescura y bajo contenido calórico facilitarán una digestión ligera y no interferirán en tu concentración.

Preparación
1.Limpiamos muy bien los mejillones debajo del grifo y con ayuda de un cuchillo les quitamos las barbas
2. Hervimos al vapor la mitad de los mejillones en una cazuela grande tapada en la que habremos puesto previamente un dedo de agua y un chorro de limón. Los dejamos cocer hasta que se abran
3. Repetimos la operación con la segunda mitad (si hervimos todos a la vez, los de arriba no dejarán abrirse a los de abajo)
4. Retiramos la parte de la concha en la que no hay carne y disponemos todas las mitades, boca arriba, sobre un plato
5. Pelamos el tomate y lo picamos bien junto con el resto de las verduras
6. Ponemos las verduras encima de la base de mejillones
7. Aliñamos al gusto con aceite de Oliva Virgen Extra y un poco de vinagre
8. A comer! Ya tenemos un plato vistoso y colorido, pero sobre todo muy sabroso y fresco


domingo, 4 de agosto de 2013

Atún a la plancha con ensalada de aguacate



Tiempo de preparación: 15 minutos
Alimentos neurosaludables: atún, aguacate, tomate, lechuga, ajo, perejil

Ingredientes (por persona):

◗ 2 lomos de atún fresco (160 gr. aprox)
◗ 1 chorrito de aceite de oliva 
◗ 1 pizca de sal

Para el picadillo de ajo y perejil:

◗ 1 diente de ajo
◗ 2 ramas de perejil 

Para el acompañamiento (por persona):

◗ Unos brotes de lechuga 
◗ 2 tomates Cherry
◗ ¼ de Aguacate.


Beneficios neurosaludables de esta receta:
Este ligero y apetitoso plato posee importantes beneficios para tu cerebro. El atún, junto con los dados de aguacate presentes en la ensalada, poseen una importante cantidad de ácidos grasos omega-3, que ayudan a disminuir los niveles de colesterol en sangre y contribuyen a disminuir el riesgo de enfermedades cerebrovasculares. Además el atún, clasifica dentro de los denominados “pescados azules”, contiene una gran cantidad de vitaminas del complejo B, que supera a las proporcionadas por otros alimentos como las carnes rojas, los huevos o el queso. Además de tratarse de un plato ligero, que facilitará la digestión, la presencia de fosforo y magnesio, contribuirán al metabolismo de la energía, que resultará ideal para la reincorporación a una dura jornada de trabajo después de comer.


Preparación

 1.  Echamos una pizca de sal a los lomos de pescado
2. Hacemos los lomos de atún a la plancha con un chorrito de aceite de oliva para que no se pegue
3. Servimos en un plato y acompañamos con el picadillo de ajo y perejil si se desea.

◗ Para la ensalada:
  1. Lavar los vegetales y dejar escurrir.
  2.  Cortar los tomates cherry en dos o cuatro trozos cada uno
  3. Abrir el aguacate por la mitad y trazar una cuadricula con el cuchillo en la mitad que ha quedado sin hueso. Sacar los dados con ayuda de una cuchara.
  4. Poner los brotes como base y acompañar con el tomate y los dados de aguacate.
  5. Aliñar con una pizca de sal y un chorrito de aceite.
◗ Pilladillo de ajo y perejil

  1. Troceamos las hojas de perejil y el ajo con ayuda de un cuchillo y los picamos posteriormente con ayuda de un mortero para que quedé todavía más fino.
  2.  Añadimos un chorrito de aceite de oliva y mezclamos. Reservamos.