Mostrando entradas con la etiqueta Invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Invierno. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Pollo al curry con pure de manzana


Tiempo de preparación: 40 minutos
Alimentos beneficiosos para el cerebro: pollo, cebolla, zanahoria, manzana, curry, limón

Ingredientes (para 4 personas):
 2 pechugas de pollo 
 1 cebolla grande
 1 zanahoria
 1 manzana golden
 1 limón
 1 diente de ajo 
 Pimienta
 Curry
 Aceite de Oliva
 Sal

Beneficios neurosaludables de esta receta:
La combinación de pollo y de curry, siempre resultan una excelente elección si atendemos a los nutrientes que ambos proporcionan a nuestro cerebro. El pollo es un tipo de carne que contiene bajo contenido  graso y que nos aporta proteínas, sin embrago, lo que realmente  da carácter neurosaludable al pollo es su contenido en triptófano, un animoacido pecursor de neurotrasmisores como la serotonia, implicado en el bienestar emocional. Por su parte, el curry es una especia muy consumida en oriente, que posee importantísimas propiedades antioxidantes.

Las porciones de pollo al curry, acompañada de arroz integral que nos aporta carbohidratos y fibra; y de un exquisito pure de manzana, que nos aporta vitaminas, constituirán una plato realmente completo.

Preparación:
1. Cortamos las pechugas en dados y las introducimos en un recipiente.
2. Salpimentamos y añadimos un poco de curry junto con el zumo de un limón.
3. Mezclamos bien y dejamos macerar durante 15 minutos. Reservamos.
4. Mientras esperamos a que el pollo macere, prepararemos la salsa. Picamos el ajo con ayuda de un cuchillo y troceamos la cebolla y la zanahoria
5. Echamos un chorrito de aceite en la sartén e incorporamos el ajo, la zanahoria y la cebolla. Dejamos pochar durante unos minutos.
6.Pelamos y cortamos la manzana y la incorporamos al sofrito. Dejamos pochar unos minutos mientras vamos removiendo, añadimos una pizca de sal y reservamos.
7.Una vez pasado el tiempo, Escurrimos los dados de pollo, reservamos el jugo resultante y freímos los dados de pollo con un chorrito de aceite. Reservamos.
8.Retomamos la salsa, incorporamos el jugo en el que dejamos macerando el pollo y un vaso de agua y cocinamos hasta reducir.

Preparación del arroz:

A la vez que preparamos el sofrito podemos ir cociendo el arroz.
Ponemos agua en una olla con una pizca de sal. Cuando comience a hervir, echamos el arroz y cocemos durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando. Una vez cocimo, escurrimos el arroz y servimos con ayuda de un molde.


Sugerencia: Los más pequeños de la familia estarán  encantados si unimos los trozos de pollo en una brocheta y la acompañamos con el pure de manzana, que atenuara el sabor del curry.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Filetes de gallo al txakoli


Tiempo de preparación: 40 minutos
Alimentos beneficiosos para el cerebro: pescado, vino, ajo 
Ingredientes (para 4 personas)
8 filetes de gallo 
8 patatas pequeñas 
1/4 litro de txakolí blanco
1 cebolla
4 dientes de ajo
1 nuez de mantequilla
Perejil picado
Pimienta blanca 
Sal.
Beneficios para tu cerebro
El gallo es un pescado blanco con un sabor muy suave. Eso lo hace ideal para todos aquellos que, como yo, no sois muy aficionados al pescado. Sus pocas espinas, el aroma del vino blanco, combinado con la cebolla y las patatas braseadas hará de este plato uno de tus favoritos.

Como ya sabes el pescado es una fuente de nutrientes neurosaludables, ya que aporta proteínas y poca grasa. Si a eso añadimos los beneficios antioxidantes del vino y los beneficios del ajo para los vasos sanguíneos de tu cerebro el resultado es un plato neurosaludable especialmente indicado para aquellos que coméis poco pescado. 

Preparación
1. Pelar las patatas lávarlas y hervirlas en abundante agua hasta que queden cocidas. 
2. Dorarlas en una sartén con una nuez de mantequilla y resérvalas
3. Salpimentar los filetes de gallo, colócarlos en una fuente de horno
4. Regar los filetes con el vino (puede ser txakolí, albariño o tu vino blanco favorito) 
5. Hornear a 220ºC durante 10 minutos.
6. Mientras se hace el pescado pocha la cebolla y los dientes de ajo
7. Vierte los jugos de la fuente en la sartén con la cebolla pochada déjalo reducir
8. Emplatar los filetes de gallo, salséalos con los jugos reducidos y espolvorea con perejil picado.
9, Servir el pescado con las patatitas que teníamos reservadas. !Delicioso!

jueves, 5 de septiembre de 2013

Espaguettis al pesto




Tiempo de preparación
Alimentos beneficiosos para el cerebro: albahaca, piñones, aceite de oliva

Ingredientes (para 4 personas):
◗ 1 ramillete de albahaca fresca
◗ 50 gr de piñones
◗ 1 dl de Aceite de Olvia Virgen Extra
◗ 300 gr de espaguettis (pasta seca)
◗ 20 tomates cherry
◗ 50 gr de queso parmesano 

Beneficios neurosaludables de esta receta:
La pasta puede ser un plato óptimo para el cuidado cerebral si lo cocinamos con ingredientes saludables para el cerebro y lo comemos en cantidades justas. En este caso te proponemos un sencillísimo plato, fresco y con aceites muy saludables para tu cerebro (el que aporta el aceite de oliva y los piñones). Si está bien elaborado te evitará sensación de pesadez, y te ayudará a mejorar la velocidad con la que aprendes, razonas o recuerdas. El secreto para que sea 100% neurosaludable y delicioso; (1) cocer la pasta "al dente" (2) no poner demasiado aceite (3) no abusar con las cantidades que ponemos en el plato y (4) no abusar con el queso 

Preparación: 

A.Para la Salsa Pesto 
1. Batimos (con batidora) la albahaca, los piñones y el aceite de oliva y añadimos un pellizco de sal 

B. Para el plato final 
1. Hervir abundante agua en una cazuela 
2. Ponemos la pasta y cronometrar el tiempo que aparece en el paquete para que quede "al dente" 
3. Mientras se cuece la pasta, partimos los cherry por la mitad (también se pueden dejar enteros..va en el gusto) 
4. Escurrimos la pasta 
5. En la cazuela a fuego bajo mezclamos durante un mintuo la pasta con la salsa pesto y los tomates cherry 
6. Servimos en el plato y rallamos el parmesano en la mesa

lunes, 12 de agosto de 2013

Crema de berros




Tiempo de preparación: 45 minutos
Alimentos beneficiosos para el cerebro: berros, manzana, zanahoria, piñones


Ingredientes (para 4 personas)
◗ 150 gr. de berros 
◗ 150 gr. de brotes de ajo 
◗ 1 manzana 
◗ 2 zanahorias 
◗ 1 tomate 
◗ 1 cebolla 
◗ 2 ajos 
◗ 1 lima 
◗ 20 g de piñones 
◗ Sal 
◗ Pimienta 
◗ Aceite de oliva

Beneficios neurosaludables de esta receta:
Una crema ligera, con propiedades anti-infalmatorias que puede ayudar a tu cerebro a combatir la depresión o prevenir alteraciones como el Alzheimer. Esta crema llena de vitaminas ayudará a mantener al día tus funciones intelectuales y los brotes de ajo además ayudarán a mejorar el riego. 


Preparación: 
1. Pelamos y picamos los ajos, las zanahorias, la cebolla y el tomate.
2. Rehogamos las verduras en 4 cucharadas de aceite de oliva durante 7 minutos.
3. Añadimos los berros lavados y mantener al fuego 3 ó 4 minutos. Añadir 3/4 de litros de agua, salpimentamos al gusto y dejar al fuego 20 minutos.
4. Retiramos, pasar por la batidora y corregimos el punto de sal (mejor un poco soso que excesivamente salado, ya que estamos buscando un efecto anti-inflamatorio en el cerebro y el exceso de sal tiene el efecto contrario).
5. Tostamos ligeramente los piñones en una cucharada de aceite a fuego medio (2 minutos)
6. Cortamos unas rodajas de lima. En un cuenco, ponemos 5 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de zumo de lima y sazonar con sal y pimienta. Remover bien hasta que emulsione la vinagreta.
7. Antes de servir, pelamos y cortamos la manzana en dados pequeños (estos dados serán unos deliciosos picatostes, sanos y crujientes).
8. Servimos la crema de berros y encima los brotes de ajo con los dados de manzana y los piñones, aliñado todo con la vinagreta.


domingo, 4 de agosto de 2013

Atún a la plancha con ensalada de aguacate



Tiempo de preparación: 15 minutos
Alimentos neurosaludables: atún, aguacate, tomate, lechuga, ajo, perejil

Ingredientes (por persona):

◗ 2 lomos de atún fresco (160 gr. aprox)
◗ 1 chorrito de aceite de oliva 
◗ 1 pizca de sal

Para el picadillo de ajo y perejil:

◗ 1 diente de ajo
◗ 2 ramas de perejil 

Para el acompañamiento (por persona):

◗ Unos brotes de lechuga 
◗ 2 tomates Cherry
◗ ¼ de Aguacate.


Beneficios neurosaludables de esta receta:
Este ligero y apetitoso plato posee importantes beneficios para tu cerebro. El atún, junto con los dados de aguacate presentes en la ensalada, poseen una importante cantidad de ácidos grasos omega-3, que ayudan a disminuir los niveles de colesterol en sangre y contribuyen a disminuir el riesgo de enfermedades cerebrovasculares. Además el atún, clasifica dentro de los denominados “pescados azules”, contiene una gran cantidad de vitaminas del complejo B, que supera a las proporcionadas por otros alimentos como las carnes rojas, los huevos o el queso. Además de tratarse de un plato ligero, que facilitará la digestión, la presencia de fosforo y magnesio, contribuirán al metabolismo de la energía, que resultará ideal para la reincorporación a una dura jornada de trabajo después de comer.


Preparación

 1.  Echamos una pizca de sal a los lomos de pescado
2. Hacemos los lomos de atún a la plancha con un chorrito de aceite de oliva para que no se pegue
3. Servimos en un plato y acompañamos con el picadillo de ajo y perejil si se desea.

◗ Para la ensalada:
  1. Lavar los vegetales y dejar escurrir.
  2.  Cortar los tomates cherry en dos o cuatro trozos cada uno
  3. Abrir el aguacate por la mitad y trazar una cuadricula con el cuchillo en la mitad que ha quedado sin hueso. Sacar los dados con ayuda de una cuchara.
  4. Poner los brotes como base y acompañar con el tomate y los dados de aguacate.
  5. Aliñar con una pizca de sal y un chorrito de aceite.
◗ Pilladillo de ajo y perejil

  1. Troceamos las hojas de perejil y el ajo con ayuda de un cuchillo y los picamos posteriormente con ayuda de un mortero para que quedé todavía más fino.
  2.  Añadimos un chorrito de aceite de oliva y mezclamos. Reservamos.

Filete de vacuno con pimientos



Tiempo de preparación: 35 minutos

Alimentos beneficiosos para nuestro cerebro: carne roja, pimiento, perejil, ajo

Ingredientes (para cuatro personas):

◗ 1 pimiento rojo
◗ 1 pimiento verde
◗ 1 pimiento amarillo
◗ 4 filetes de vacuno o ternera
◗ Sal
◗ Aceite de oliva


Beneficios neurosaludables de esta receta:
Este plato resulta ideal para favorecer el rendimiento intelectual, ya que la carne roja es rica en nutrientes y propiedades que apuntan en este sentido. Contiene tirosina, la cual disminuye el cansancio y aumenta la capacidad de concentración; lecitina, que favorece la fijación de los conocimiento en la memoria; y hierro, que contribuye al trasporte de oxigeno a nuestras neuronas y por consiguiente de los nutrientes que provienen de nuestra alimentación.

Los pimientos que acompañan a este suculento filete nos aportaran hidratos de carbono, que se trasformaran en glucosa, la fuente de energía principal de nuestro cerebro.


Preparación

1. Lavamos los pimientos
2. Abrimos los pimientos, retirando el corazón y las pepitas. Cortamos en tiras.
3. Echamos un chorrito de aceite en la sarten y sofreímos los pimientos a fuergo medio hasta que estén tiernos. Añadimos un pellizco de sal y una vez listos, reservamos.
4. Echamos una pizca de sal a los filetes de vacuno.
5. Hacemos los filetes a la plancha con un chorrito de aceite de oliva.
6. Servimos los filetes en un plato y acompañamos con los pimientos. Podemos añadir una cucharadita de picadillo de ajo y perejil a la carne, si se desea.


◗ Pilladillo de ajo y perejil

1. Troceamos las hojas de perejil y el ajo con ayuda de un cuchillo y los picamos posteriormente con ayuda de un mortero para que quedé todavía más fino.
2. Añadimos un chorrito de aceite de oliva y mezclamos. Reservamos.