Mostrando entradas con la etiqueta Carnes y aves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes y aves. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de septiembre de 2013

Fideos chinos con carne y verduras


Tiempo de preparación: 30 minutos
Alimentos beneficiosos para nuestro cerebro: carne magra, cebolla, pimiento, salsa de soja

Ingredientes (para 4 personas)
◗ ½  pechuga de pollo 
◗ ½ solomillo de ternera 
◗ 1 cebolla
◗ 1 pimiento rojo grande
◗ 1 pimiento verde grande
 250 gr Fideos Chinos
◗ Salsa de Soja
◗ Aceite de Oliva
◗Agua
◗ Sal


Beneficios neurosaludables de esta receta:
Los fideos de arroz,  muy consumidos en países de oriente y asía  poseen bajo contenido en sodio y constituyen una importante fuerte de energía, por los hidratos de carbono que nos aportan. Acompañados de tiras de solomillo de ternera y pollo, fuente de proteínas; este plato, nos proporcionará el impulso necesario para mejorar nuestro rendimiento intelectual y favorecer el almacenamiento y la recuperación de información.

Preparación:
1. Lavamos las verduras , dejamos escurrir y cortamos en tiras.
2. Cortamos la carne en tiras y les añadimos una pizca de sal.
3. Ponemos un chorrito de aceite en la sartén y sofreímos las verduras.
4. Mientras sofreímos las verduras, cocemos los fideos, durante aproximadamente 3-4 minutos vigilando que queden al dente. Escurrimos la pasta para que deje de cocer y reservamos.
5. Añadimos las tiras de carne y  rehogamos con un chorrito de salsa de soja.
6. Cuando la carne esté prácticamente hecha, añadimos los fideos y removemos con cuidado para incorporar los fideos al resto de alimentos. Modificamos si lo deseamos, añadiendo otro chorrito de salsa de soja, y volvemos a remover. A saborear!!!


No debemos de olvidar que la salsa de soja, aunque posee excelentes propiedades, también contiene un alto contenido en sodio. Esto contrasta con el bajo contenido presente en los fideos de arroz, sin embargo, no por ello podemos descuidar su consumo.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Pollo al curry con pure de manzana


Tiempo de preparación: 40 minutos
Alimentos beneficiosos para el cerebro: pollo, cebolla, zanahoria, manzana, curry, limón

Ingredientes (para 4 personas):
 2 pechugas de pollo 
 1 cebolla grande
 1 zanahoria
 1 manzana golden
 1 limón
 1 diente de ajo 
 Pimienta
 Curry
 Aceite de Oliva
 Sal

Beneficios neurosaludables de esta receta:
La combinación de pollo y de curry, siempre resultan una excelente elección si atendemos a los nutrientes que ambos proporcionan a nuestro cerebro. El pollo es un tipo de carne que contiene bajo contenido  graso y que nos aporta proteínas, sin embrago, lo que realmente  da carácter neurosaludable al pollo es su contenido en triptófano, un animoacido pecursor de neurotrasmisores como la serotonia, implicado en el bienestar emocional. Por su parte, el curry es una especia muy consumida en oriente, que posee importantísimas propiedades antioxidantes.

Las porciones de pollo al curry, acompañada de arroz integral que nos aporta carbohidratos y fibra; y de un exquisito pure de manzana, que nos aporta vitaminas, constituirán una plato realmente completo.

Preparación:
1. Cortamos las pechugas en dados y las introducimos en un recipiente.
2. Salpimentamos y añadimos un poco de curry junto con el zumo de un limón.
3. Mezclamos bien y dejamos macerar durante 15 minutos. Reservamos.
4. Mientras esperamos a que el pollo macere, prepararemos la salsa. Picamos el ajo con ayuda de un cuchillo y troceamos la cebolla y la zanahoria
5. Echamos un chorrito de aceite en la sartén e incorporamos el ajo, la zanahoria y la cebolla. Dejamos pochar durante unos minutos.
6.Pelamos y cortamos la manzana y la incorporamos al sofrito. Dejamos pochar unos minutos mientras vamos removiendo, añadimos una pizca de sal y reservamos.
7.Una vez pasado el tiempo, Escurrimos los dados de pollo, reservamos el jugo resultante y freímos los dados de pollo con un chorrito de aceite. Reservamos.
8.Retomamos la salsa, incorporamos el jugo en el que dejamos macerando el pollo y un vaso de agua y cocinamos hasta reducir.

Preparación del arroz:

A la vez que preparamos el sofrito podemos ir cociendo el arroz.
Ponemos agua en una olla con una pizca de sal. Cuando comience a hervir, echamos el arroz y cocemos durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando. Una vez cocimo, escurrimos el arroz y servimos con ayuda de un molde.


Sugerencia: Los más pequeños de la familia estarán  encantados si unimos los trozos de pollo en una brocheta y la acompañamos con el pure de manzana, que atenuara el sabor del curry.

domingo, 4 de agosto de 2013

Filete de vacuno con pimientos



Tiempo de preparación: 35 minutos

Alimentos beneficiosos para nuestro cerebro: carne roja, pimiento, perejil, ajo

Ingredientes (para cuatro personas):

◗ 1 pimiento rojo
◗ 1 pimiento verde
◗ 1 pimiento amarillo
◗ 4 filetes de vacuno o ternera
◗ Sal
◗ Aceite de oliva


Beneficios neurosaludables de esta receta:
Este plato resulta ideal para favorecer el rendimiento intelectual, ya que la carne roja es rica en nutrientes y propiedades que apuntan en este sentido. Contiene tirosina, la cual disminuye el cansancio y aumenta la capacidad de concentración; lecitina, que favorece la fijación de los conocimiento en la memoria; y hierro, que contribuye al trasporte de oxigeno a nuestras neuronas y por consiguiente de los nutrientes que provienen de nuestra alimentación.

Los pimientos que acompañan a este suculento filete nos aportaran hidratos de carbono, que se trasformaran en glucosa, la fuente de energía principal de nuestro cerebro.


Preparación

1. Lavamos los pimientos
2. Abrimos los pimientos, retirando el corazón y las pepitas. Cortamos en tiras.
3. Echamos un chorrito de aceite en la sarten y sofreímos los pimientos a fuergo medio hasta que estén tiernos. Añadimos un pellizco de sal y una vez listos, reservamos.
4. Echamos una pizca de sal a los filetes de vacuno.
5. Hacemos los filetes a la plancha con un chorrito de aceite de oliva.
6. Servimos los filetes en un plato y acompañamos con los pimientos. Podemos añadir una cucharadita de picadillo de ajo y perejil a la carne, si se desea.


◗ Pilladillo de ajo y perejil

1. Troceamos las hojas de perejil y el ajo con ayuda de un cuchillo y los picamos posteriormente con ayuda de un mortero para que quedé todavía más fino.
2. Añadimos un chorrito de aceite de oliva y mezclamos. Reservamos.